viernes, 30 de mayo de 2014

SANTA SOFIA



¿Dónde se encuentra?
En Estambul, Turquía.














¿Por qué se denomina así?

Sofía es la transcripción fonética del griego "sabiduría", por lo que su nombre verdadero y completo es Iglesia de la Santa Sabiduría de Dios. Tiene este nombre por la imagen de la Divina Sabiduría que hay en su interior.

¿Qué es?
Actualmente un museo.

¿Qué fue antes?
Fue una antigua basílica patriarcal ortodoxa, posteriormente convertida en mezquita.




¿Cuándo se construyó?
Hace más de 1500 años.

¿Es la actual la primera iglesia que se construyó?
No, se construyeron dos anteriormente.
¿Cuándo se inauguró la primera iglesia? ¿Cómo era?
El 15 de febrero del 360. Estaba construida como una basílica latina tradicional, con columnas, galerías y techo de madera.

¿Qué pasó con este primer edificio?
Que fue quemada y derrumbada en gran parte.

¿Quién ordenó construir la segunda iglesia? 
El emperador Teodosio II.

¿Cuándo fue inaugurada?
El 10 de octubre del 415.

¿Qué pasó con este edificio?
Que también se incendió y derrumbó en el año 532.

¿Qué queda de esta segunda iglesia?
Algunos bloques de mármol de la puerta de la entrada.


¿Quién mandó a construir la iglesia actual? ¿Cuándo?

El emperador Justiniano I, el 23 de febrero de 532.

¿Quién la diseñó?
El arquitecto y físico jónico Isidoro de Mileto, y el matemático y arquitecto Antemio de Tralles.



¿Cuándo dejó de ser mezquita? ¿Cuándo se inauguró el museo?
En 1931. El 1 de febrero de 1935.

¿Quién propuso convertirla en museo?
Mustafa Kemal Ataturk, el fundador de la república turca.

¿Por qué es tan famosa la cúpula de Santa Sofía?
Porque resume la historia de la arquitectura bizantina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario